Murcia al vino vs Majorero al pimentón: dos quesos con mucho acento

Murcia al vino vs Majorero al pimentón: dos quesos con mucho acento

- Categorías : Default

Dos quesos, dos tierras, dos historias

España es un país de quesos. De norte a sur, cada región tiene su tesoro lácteo. Y hoy en Quesoteca te traemos un duelo de sabores: el Murcia al vino vs el Majorero al pimentón.

Ambos son quesos protegidos por Denominación de Origen (DOP). Ambos tienen siglos de historia. Pero sus sabores, elaboración y personalidad son tan diferentes… ¡que merece la pena conocerlos a fondo!


¿Qué es el queso Murcia al vino?

El Murcia al vino es un queso de leche de cabra de la Región de Murcia. Su característica más famosa: se baña en vino tinto o rosado durante su maduración, lo que le da ese tono violáceo inconfundible en la corteza.

Características principales:

  • Leche de cabra pasteurizada

  • Corteza bañada en vino

  • Textura cremosa, blanca y brillante

  • Sabor suave, con matices lácticos y un toque afrutado del vino

Curiosidad:

Se le conoce como "queso borracho" por su afinado en vino. ¡Un clásico en tapas y tablas de quesos!


¿Qué es el queso Majorero al pimentón?

El Majorero es el primer queso de Canarias con DOP. Procede de la isla de Fuerteventura y está elaborado con leche de cabra Majorera, una raza autóctona muy resistente al clima seco.

Su sello distintivo: la cobertura de pimentón (o aceite, o gofio) en su corteza.

Características principales:

  • Leche de cabra Majorera

  • Corteza untada en pimentón (o gofio)

  • Textura firme y algo elástica

  • Sabor intenso, con notas caprinas y el toque ahumado del pimentón

Curiosidad:

El pimentón ayuda a conservar el queso y aporta un toque visual y gustativo único.


Murcia al vino vs Majorero al pimentón: diferencias clave

Característica Murcia al vino Majorero al pimentón
Origen Región de Murcia Fuerteventura (Canarias)
Leche Cabra murciana Cabra Majorera
Corteza Bañada en vino Untada en pimentón
Textura Cremosa Firme, compacta
Sabor Suave y afrutado Intenso, caprino, especiado
Consumo En tapas, tablas, postres salados En bocados, aperitivos, o con aceite

¿Con qué maridarlos?

Murcia al vino:

Perfecto con vinos jóvenes, cervezas artesanas o frutas frescas como uvas o higos.

Majorero al pimentón:

Ideal con vinos tintos con cuerpo, cervezas tostadas o incluso ron añejo.

En Quesoteca te recomendamos acompañarlos con pan rústico y aceite de oliva virgen extra. ¡Para que hablen ellos solitos!


El queso es cultura

Estos dos quesos no solo representan a sus regiones, representan una forma de entender la gastronomía: respetando el producto local, las razas autóctonas y las técnicas de siempre.

Por eso en Quesoteca somos tan fans de estos quesos con identidad propia.


Enlaces internos recomendados:

Enlaces externos recomendados:


¿Con cuál te quedas tú?

Lo bueno es que no tienes que elegir. Los dos tienen su momento, su carácter y su historia.

¿Eres más de quesos suaves o intensos? ¿De vino o de pimentón? Cuéntanos en comentarios o etiquétanos en tu tabla de quesos con el hashtag #PasiónPorElQueso

Producto agregado a la lista de deseos
Productos añadido para comparar