-
Categorías :
Actualidad
Los responsables de los quesos de las Denominaciones de Origen Protegidas Queso Casín y Afuega´l Pitu han apostado firmemente por el mercado nacional e internacional y han protagonizado su primera presentación en Madrid. Los actos han sido presididos por Jesús Casas Grande, Director General de Desarrollo Rural y Agroalimentación del Principado de Asturias y han tenido lugar en el Hotel Rafael Atocha de Madrid.
Se han presentado los datos de producción de ambas Denominaciones. Las cuatro queserías que conforman la D.O.P. Queso Casín transforman 100.000 litros de leche al año, que dan lugar a 7.000 kg de queso, ofertados al consumidor en 27.750 unidades de este producto.
Por su parte, la presidenta de la D.O.P. Afuega'l Pitu, Isabel García Martínez ha señalado que “desde su creación en 2003, se han puesto en marcha varias queserías de este singular queso y, además, las existentes han incrementado considerablemente su capacidad de producción debido a la modernización y ampliación de instalaciones en los últimos años, manteniendo siempre la esencia del sistema de producción y del propio queso”.
En el Principado de Asturias la tradición quesera es una de sus señas de identidad, gracias a los más de cuarenta tipos de quesos que existen. “Cuatro de ellos son los que cuentan con Denominación de Origen Protegida. El Cabrales es el más conocido, pero Afuega'l Pitu y el Queso Casín, o el Gamonedo son tan excepcionales como el anterior, y gozan de una larga trayectoria en nuestra provincia”, ha indicado Isabel García.
No es fortuito que el Queso Casín y el Afuega'l Pitu hayan elegido comenzar su campaña de presentación en Madrid el mismo día, ya que ambos tienen mucho en común. Según Marigel Álvarez: “Son quesos que originariamente eran elaborados en las caserías para consumo propio o venta en mercados locales. Este sistema fue evolucionando hacia una actividad productiva de carácter artesanal tal como la conocemos hoy. Ambos son quesos amparados por Denominación de Origen Protegida y además de las propias peculiaridades de estos quesos, aportan otros valores añadidos tales como contribución al desarrollo económico y social de la zona rural, mantenimiento de la actividad ganadera o conservación del medio y usos y costumbres de las zonas en las que se producen”.
El evento, retransmitido vía streaming, ha dado a conocer los vídeos promocionales grabados a los ocho cocineros estrella Michelín asturianos (Jaime Uz, José Antonio Campoviejo, Nacho Manzano, Esther Manzano, Gonzalo Pañeda, Isaac Loya, Marcos Morán y Ricardo Sotres), así como las guisanderas Ivonne Corral y Aurora Fernández 'Viri'. Personas conocidas del deporte como Paco González, Pipi Estrada, Alberto Suárez, Alejandro Costoya, Rodrigo G. Fáez o del teatro como María Cotiello y Maxi Rodríguez también han apoyado la iniciativa con vídeos subidos en redes sociales.
La campaña de presentación de las dos Denominaciones de Origen asturianas tubo su continuación el sábado 24 de octubre en el Mercado de San Antón de Madrid. El famoso establecimiento ubicado en el barrio de Chueca fue escenario de dos degustaciones.
Fuente: www.interempresas.net